La relación entre los gremios de empleadores y el Ministerio de Trabajo, ante la inminente puesta en vigencia del decreto supremo que ordena el registro de entradas y salidas del centro de labores, sigue siendo tensa. Ayer, las cuatro instituciones empresariales ante el Consejo Nacional del Trabajo, la Confiep (coordinador del grupo), ÁDEX, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y la Asociación de Medianas y Pequeñas Empresas (Apemype), firmaron una carta dirigida al ministro Carlos Almerí, solicitando que los errores detectados en la norma se corrijan antes del 1 de junio. "Nos preocupa que a dos días de la vigencia del registro no se corrijan los errores sustanciales, detectados y ya corregidos en el CNT", indica el documento. Además, señalaron que las reuniones del CNT habían sido postergadas en las últimas semanas por las inasistencias del propio ministro. Horas después de ser divulgada la carta, el Ministerio de Trabajo publicó en su portal un documento llamado "preguntas frecuentes sobre la aplicación de la jornada de trabajo", donde da respuesta a algunos de los puntos planteados por los empleadores.Sobre el registro del refrigerio, el Ministerio de Trabajo establece que este control será obligatorio aunque tal horario se cumpla fuera o dentro del centro de labores. "Esto es extraordinariamente inflexible y solo se le puede ocurrir a unos burócratas que nunca han trabajado en una empresa", sostuvo Samuel Gleiser, presidente de la CCL.