Achuar, Quichua y Urarina son comunidades nativas ubicadas a cientos de kilómetros de distancia de la capital. La calidad de vida de sus 5,000 habitantes es pésima debido a la contaminación producida por la actividad petrolera en los Lotes 1AB y 8, situación que para las autoridades locales casi pasó desapercibida en los últimos años.La contaminación se produce porque Pluspetrol Norte, operadora de esos lotes, vierte sus aguas de producción (que salen junto con el petróleo) a los ríos Corrientes, Pastaza e incluso Tigre, denuncia Lili La Torre, abogada de esas comunidades.Otro factor que incide en la contaminación es el de los derrames, agrega La Torre. Sin embargo, ellos no pierden las esperanzas de que este panorama cambie porque este lunes serán recibidos en audiencia por la ministra de Salud, Pilar Mazzetti. Hay que precisar que este portafolio encargó evaluar los niveles de plomo en la sangre de estas comunidades, en las que detectó altos índices. Asimismo los dirigentes de estas comunidades se reunirán el martes con Roberto Ramallo, gerente general de Pluspetrol Norte, la empresa acusada por contaminación.(Edición domingo).