"ODEBRECHT YA FREGÓ AL PERÚ"
1 de enero de 2017

Antes de que se vaya el 2016, el empresario y ex ministro de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez, hace un balance del año y de los temas que marcaron la agenda política de los últimos días, como el Caso Lava Jato y las medidas del Ejecutivo para enfrentar la corrupción. Pérez es actual titular de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep).Este año se ha conocido más del Caso Lava Jato, en el que está implicada la constructora brasileña Odebrecht. ¿Este es un caso de corrupción de una compañía o revela cómo en muchas ocasiones puede ser la relación entre empresas y Estado? Creo que el Caso Odebrecht le hace un daño enorme al Perú. Odebrecht ya fregó al Perú.¿Cómo así? Odebrecht es una empresa muy grande. Ha tenido muchos proveedores y clientes. Nadie se podía imaginar lo que Odebrecht habría constituido en su organización para corromper. Eso es un cambio enorme en la forma como se ha producido la corrupción en el Perú, en América Latina y en el mundo. Normalmente se ha escuchado de casos aislados, pero parece que Odebrecht hizo una estructura dentro de su organización, tendrían bancos y personas dedicadas a corromper. Eso es tremendamente nocivo. ¿Y en el caso de nuestro país? Creo que le ha pegado a la poca credibilidad de nuestras instituciones, del sector público. Ha debilitado más su imagen. También la del sector privado. Evidentemente, al sector privado le ha hecho un daño enorme. Finalmente, a la política. Lo que se va conociendo es que, a solicitud de algunos políticos brasileños, financiaban campañas políticas en América Latina, fundamentalmente de gente de izquierda, para luego favorecerse si salían elegidos. Hay dos grandes retos: cómo vamos a hacer para que el país crezca a pesar de Odebrecht en el 2017, y cómo vamos a repensar muchas cosas que hacemos en el Perú para que nunca más tengamos un caso como el de Odebrecht.(Edición sábado).