DECRETAN EL RETORNO DE PETROPERÚ A EXTRACCIÓN DE CRUDO Y SU PASO AL FONAFE
1 de enero de 2017

Luego de 20 años Petroperú volverá a la actividad petrolera como tal, exploración y explotación de lotes, a través del Decreto Legislativo Nº 1292 publicado en el marco de las facultades delegadas por el Congreso.La norma, que lleva las firmas del presidente Pedro Pablo Kuczynski; del presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala; y del ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, precisa que Petroperú participará como socio (sea o no en calidad de operador) siempre que exista un acuerdo con la empresa.Esta autorización se sujetará a las restricciones establecidas por el artículo 6º de la Ley Nº 30130, ley que viabilizó el Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT).De acuerdo con el decreto, durante la fase de exploración (que supone capital de riesgo), Petroperú podrá mantener la calidad de socio, sin asumir los costos de estas actividades y será la empresa contratista quien asuma el 100% de los costos que se generen de las actividades realizadas durante esta fase.El Ejecutivo precisa que en caso las actividades de exploración tengan resultados exitosos, Petroperú y la empresa petrolera compartirán la producción de hidrocarburos que sean extraídos del lote correspondiente, conforme a lo acordado en el contrato correspondiente.Asimismo, se autoriza a Petroperú a invertir y gastar lo necesario, exceptuándose la aplicación del artículo 6 de la Ley Nº 30130, para poner en marcha y de forma segura el Oleoducto Nor Peruano.Mientras que en un plazo no mayor a 360 días calendario, se aprobará un esquema de regulación tarifaria del Oleoducto Nor Peruano.(Edición sábado).