Luego de la minería, el sector de hidrocarburos es uno de los que más inversiones tiene previsto ejecutar entre este año y el próximo con US$ 2,898 millones en 15 proyectos, según estimaciones del Banco Central de Reserva. Y uno de los más relevantes es la explotación del lote 64 (Loreto), que iniciaría producción en el 2019. Para ello, Petroperú cedió el 75% de su participación a la chilena Geopark, la cual destinará US$ 150 millones en un programa de cuatro años, iniciando este 2017. El petróleo liviano que producirá permitirá abastecer las refinerías de Talara e Iquitos, previéndose sinergias con proyectos de crudo pesado como los de los lotes 192, 67 y 39.Se espera también que Repsol siga el proceso de modernización de la Refinería La Pampilla para producir gasolinas de bajo azufre. Así, este año, la española tiene previsto invertir US$ 140 millones y otros US$ 97 millones en el 2018. Gas Natural Fenosa seguirá la masificación del recurso al sur (Tacna, Ilo, Moquegua y Arequipa), destinando US$ 60 millones en la operación.