PERUANOS ACCEDERÁN A MÁS CRÉDITOS Y MENORES TASAS DE INTERÉS EL 2017
29 de diciembre de 2016

Ante un panorama no tan optimista para la economía peruana, en el que el crecimiento del PBI rondaría el 4% en el 2017, el Banco Central de Reserva (BCR) apunta a que los bancos dinamicen la entrega de créditos, con menores tasas de interés, para –de esta forma– incentivar el consumo de las familias, y que este impacte en un desempeño más auspicioso. Por este motivo el directorio del ente monetario dispuso la baja de la tasa de encaje en soles de 6,5% a 6% y de la tasa de encaje marginal en moneda extranjera (dólares) de 70% a 48%. La tasa de encaje es el porcentaje de los depósitos que deben guardar los bancos como reserva por los créditos que otorgan a sus clientes. Por ejemplo, si el banco A tiene un total de S/ 1.000 y la tasa de encaje bancario en soles es de 6%, las reservas que deberá guardar serán de S/ 60. Entonces, el banco podrá utilizar los S/ 940 restantes.