AMADO ENCO: "SE DEBE ESTUDIAR LA RESCISIÓN DE CONTRATOS"
28 de diciembre de 2016

Entrevista a Amado Enco, Procurador Anticorrupción. Su oficina en la Procuraduría Anticorrupción se ha convertido en su casa. Amado Enco pasa, desde el 13 de diciembre último en que fue nombrado, todo el día allí. Desde la silla de su escritorio, en la que por fin logra sentarse a las 7 y 30 de la noche, nos cuenta los primeros pasos que tomará desde la dirección del nuevo grupo formado por el Consejo de Defensa Jurídica del Estado para revisar el caso de corrupción Lava Jato. ¿Cuáles serán las primeras acciones que tomará? Lo primero es lo que ya estamos haciendo: fortalecer el área de litigio contratando a una serie de especialistas en materia penal y en contrataciones del Estado para armar un equipo que trabaje de manera exclusiva en el caso Lava Jato. A partir de allí, analizar toda la información que se tiene en la Procuraduría, revisar los expedientes que están en giro en la Fiscalía, complementando información, articulando diligencias que se encuentren pendientes… Hay mucho por hacer. Tenemos que establecer una estrategia de defensa legal, porque ya se conoce la magnitud del problema. ¿Cuál es la magnitud? Tenemos ya un marco temporal. Se sabe que Odebrecht pagó sobornos del 2005 al 2014. Y se sabe que solo esta empresa se ha adjudicado más de 40 proyectos de inversión. Ese es un dato importante. Hay que investigar y analizar la información de todos esos procesos de inversión. Vamos a recabar información de la Contraloría, del Congreso, y también de los ministerios involucrados. Ellos deben tener los expedientes de los proyectos que están en proceso de ejecución o los que ya se han ejecutado.