“DEBEMOS IR A BUSCAR A LOS JUGADORES QUE QUEREMOS”
27 de diciembre de 2016

Entrevista a Álvaro Quijandría, Director Ejecutivo de Pro Inversión. El nuevo titular opina que no se debe escatimar en el tiempo que requieren los estudios de evaluación y mapeo de contingencias antes de licitar los contratos. Pro Inversión es una pieza clave para la reactivación de la inversión privada en el país. Su director ejecutivo da más detalles de lo que se viene. —Ha señalado que su gestión tiene como objetivo lograr postores de primer nivel. ¿Cómo se alcanzará esta meta? Pro Inversión pasará en los siguientes meses por un fortalecimiento importante. Vamos a reestructurar varias partes de la organización y, en la práctica, tendremos un relanzamiento de la entidad, que se basa en tres pilares: darle mayor transparencia, predictibilidad, eso implica también reforzar el control y la manera en la que se opera. En el tema de la eficiencia, buscamos que todos los procedimientos vayan más rápido y, en cuanto a la calidad, esperamos que lo que se produzca –en términos de contrato, debases, etc.– tenga primer nivel internacional. —Precisamente, un tema de contratos fue lo que generó el problema en el aeropuerto de Chinchero, incluso el ministro Martín Vizcarra señaló que era un contrato muy complejo. ¿Cómo se arregla eso? Un tema muy importante es tomarse el tiempo y los recursos para hacer todos los estudios y todo el mapeo de contingencias que puedan existir antes de salir a concesionar. Esa es la mejor práctica internacional: concesionar cuando ya todos esos pasos se han cumplido. Creo que algo que ha sucedido en el pasado, y que ha sido una falla en el sistema, es que en algunos casos ha habido procesos que han salido muy temprano. Y es mejor invertir el tiempo en tener bien los estudios y todo el mapeo de contingencias antes de salir a la adjudicación de contratos que tratar de corregirlos después.