Osinergmin prevé alza de la tarifa eléctrica de 4,37% para 2017. Según la institución, el alza es resultado de la recaudación del CASE que financiará el Gasoducto Sur Peruano (GSP). El incremento no contempla el alza del tipo de cambio, al que está expuesta la tarifa. La creación del Mecanismo de Compensación de Tarifas Eléctricas Residenciales (MCTER) en junio pasado ayudó durante el segundo semestre a paliar ese impacto y se espera que surta el mismo efecto el año que comienza. El Comercio conversó sobre todo esto con el presidente de la institución, Jesús Tamayo.