Los gremios empresariales endurecieron sus críticas contra el ministro de Trabajo, Carlos Almerí, por no haber convocado a una reunión del Consejo Nacional del Trabajo (CNT) para consensuar la norma que establece el registro de ingreso y salida de los trabajadores al centro de labores y las horas extras, que entra en vigencia el 1 de junio. "El ministro Carlos Almerí no ha dado respuesta oficial a las interrogantes de los empleadores sobre esta norma", afirmó el presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Samuel Gleiser. El dirigente empresarial se había reunido el miércoles de la semana pasada con el ministro, en lo que hacía presumir la reanudación de las conversaciones entre los actores laborales. En aquella ocasión, Gleiser mencionó que Almerí había mostrado apertura para flexibilizar el registro de control de la jornada y las horas extras. Sin embargo, la CCL reclamó por el silencio del ministerio a partir de esa fecha. "Es lamentable que, a solo seis días de la vigencia del registro, se comunique que no habrá sesión del CNT hasta la quincena de junio", dijo.No obstante, para el Ministerio de Trabajo nunca se llegó a fijar una reunión oficial con empleadores y trabajadores para el jueves 25, en el Consejo del Trabajo. "En la quincena de junio vamos a realizar la próxima reunión del CNT, debido al viaje de algunos funcionarios a una reunión de la OIT", afirmó Almerí.Dijo también que en esa reunión se discutirán temas como la implementación del registro, el control de tardanzas, la presunción absoluta de sobretiempo y otros puntos planteados por los empleadores. Pero no mencionó que la vigencia del sistema de registro pudiera postergarse.(Edición sábado).