Cualquier propuesta que implique una reducción de los precios de los combustibles siempre será bien recibida por la población.La pregunta que se plantean los especilistas del sector es cuál es la mejor manera de hacerla.Hace algunas semanas, el candidato Ollanta Humala ofreció, de llegar al gobierno, bajar los combustibles en 30%, eliminando el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), aunque no especificó en qué lapso.Gustavo Navarro, director general de Hidrocarburos, señala que el tema de la eliminación del ISC, es en efecto, una de las posibilidades para lograrlo.Pero aclara que después de 1990, año en el que se impuso 134% de ISC a los combustibles como parte del recordado shock de Fujimori, este impuesto ha bajado progresivamente, y para algunos productos incluso ha sido eliminado: es el caso del gas licuado de petróleo y los residuales.La eliminación del ISC ha sido considerada por los empresarios del sector hidrocarburos como antitécnico,.Pedro Martínez, vicepresidente de la Sociedad nacional de Minería, Petróleo y Energía, señala que la preocupación es de dónde se conseguirán los US$ 800 millones anuales que actualmente proporciona este impuesto a la caja fiscal.