"PRESUPUESTO PARA EL PRÓXIMO AÑO MANTIENE PRUDENCIAS FISCALES"
19 de diciembre de 2016

El Gobierno tiene encaminado el déficit fiscal para llevarlo a 1.0% en 2021, por lo que diseñó un presupuesto que respete esa meta, manteniendo las prudencias fiscales, sin afectar el dinamismo de la economía en los próximos años.Así lo sostuvo el miembro del consejo fiscal Eduardo Morón, quien resaltó que el Perú continúa como una economía sólida en materia fiscal."La situación fiscal del Perú es sólida y lo vemos en las tasas de financiamiento a las que accede el Gobierno, que son sustancialmente bajas. Inclusive, con la operación de deuda que hizo la actual administración, disminuyeron aún más", declaró al Diario Oficial El Peruano.El objetivo, agregó, es acelerar el ritmo de crecimiento del producto bruto interno (PBI) para que no nos suceda lo que a Chile. "Recordemos que la agencia Fitch Ratings bajó la semana pasada la perspectiva para la calificación de crédito de Chile a negativa, debido a su prolongada desaceleración económica", comentó.Agregó que el problema se agrava para ellos porque tienen menos esperanza de que esa situación se revierta. "En cambio sobre el Perú sí hay expectativas para acelerar el ritmo de crecimiento, por lo que no creo que haya un cambio en la perspectiva de la deuda peruana".