El Gobierno, representado por el ministro de la Producción, Bruno Giuffra, y las comunidades indígenas de las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes, Tigre, Marañón y Chambira, en Loreto, firmaron los primeros acuerdos para la remediación ambiental en las zonas impactadas por la actividad petrolera. La suscripción de los acuerdos se realizó durante el segundo día de trabajo en la Mesa de Diálogo Político Intercultural en Saramurillo.Tras varias horas de diálogo con los representantes de las comunidades indígenas, el ministro Giuffra, logró satisfactorios entendimientos en siete importantes puntos, informó el Ministerio de la Producción."Uno de los primeros acuerdos señala que el Ministerio de Energía y Minas se compromete y garantiza que en el 2017 se iniciará la remediación de los sitios impactados como consecuencia de la actividad petrolera, facilitando el Gobierno los recursos económicos necesarios para ello", adelantó Giuffra. Otro acuerdo suscrito establece que el Gobierno se compromete a aprobar el Reglamento de la Ley del Fondo de Remediación Ambiental al más tardar al 15 de enero 2017.