El Gobierno aprobó un decreto legislativo que elevará el impuesto a la renta (IR) de 28% a 29.5% para las grandes empresas, y a la vez disminuirá la tasa a los dividendos a 5% (de 6.8% en 2015), en el marco de las facultades legislativas que le otorgó el Congreso.El Decreto Legislativo Nº 1261, que modifica diversos artículos de la Ley del Impuesto a la Renta, entrará en vigencia desde el 1 de enero de 2017 y tiene como objetivo ampliar la base tributaria e incentivar la formalización. Una de las modificaciones corresponde al artículo 55°, en el que se indica que el impuesto a cargo de los perceptores de rentas de tercera categoría domiciliados en el país se determinará aplicando la tasa de 29.5% sobre su renta neta.El impuesto determinado de acuerdo con lo previsto en el presente párrafo deberá abonarse al fisco dentro del mes siguiente de efectuada la disposición indirecta de la renta, en los plazos previstos por el Código Tributario para las obligaciones de periodicidad mensual.La norma establece que las personas jurídicas que paguen o acrediten rentas de obligaciones al portador u otros valores deberán retener el 29.5% de los importes pagados o acreditados y abonarlo al fisco en los plazos previstos por el Código Tributario para las obligaciones de periodicidad mensual.(Edición domingo).