CAMBIO DE MODELO NEOLIBERAL POR MÁS REGULACIÓN ESTATAL
29 de mayo de 2006

Unión por el Perú propuso un cambio del actual modelo económico, al que considera neoliberal, de modo que se recupere el papel del Estado en la economía, sin dejar de fomentar las exportaciones, pero enfatizando su rechazo al tratado de libre comercio con Estados Unidos, tal como ha sido negociado por el actual gobierno.Cuatro fueron los pilares planteados: En primer lugar, mantener la estabilidad macroeconómica con una tasa de crecimiento de 7% anual, baja inflación (2,5% anual), tipo de cambio estable y competitivo y un déficit fiscal menor al 1% del producto bruto interno. En segundo lugar, promover la inversión privada local y extranjera en actividades que generen valor agregado. En tercer lugar, fortalecimiento de las instituciones encargadas de mejorar el funcionamiento de la economía de mercado, tales como el Indecopi y los organismos reguladores (Osiptel, Osinerg, Sunass y Ositrán), los cuales defenderán principalmente los intereses de los consumidores. Finalmente, reiteraron su intención de nacionalizar los recursos naturales para que su administración no sea solo favorable a las empresas.

  • [El Comercio,Pág. A 3]
  • /