El emblemático acuerdo que firmó la OPEP para bajar su producción podría resultar efectivo en la reducción de los inventarios globales, pero los analistas tienen pocas esperanzas de que pueda darle un gran impulso a los precios, mostró el jueves un sondeo de Reuters. Los 29 analistas y economistas consultados por Reuters prevén que los futuros del Brent promedien US$ 44.69 el barril en el 2016 y US$ 57.01 en el 2017. En la consulta realizada el mes anterior, el pronóstico fue de US$ 44.78 y US$ 57.08 en el 2016 y el 2017, respectivamente. Por otro lado, solo cinco de 14 países petroleros que no integran la OPEP han accedido hasta ahora a reunirse con el grupo el sábado para discutir la ampliación de un acuerdo de recorte.