EMPLEO INFORMAL CRECIÓ EN 14 REGIONES DEL PERÚ ENTRE LOS AÑOS 2012 Y 2015
7 de diciembre de 2016

La lucha contra la informalidad es uno de los principales temas en los que se ha enfocado el Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski. Sin embargo, el camino por recorrer será duro, sobre todo en las regiones del país.Los resultados de la Cuenta Satélite de la Economía Informal Peruana 2007-2015, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), reveló que hay 14 regiones en donde el empleo informal se incrementó desde el año 2012, en el que se elaboró el último estudio similar. El incremento del empleo informal se dio tanto en la costa como en la sierra y la selva. En la zona costera, en Piura subió de 81% a 81.4%, en Áncash de 80.1% a 82%, Tumbes de 78.2% a 78.3%, La Libertad de 76.5% a 77%, Tacna de 68.8% a 71.1%, Arequipa de 67% a 67.2% y en Moquegua pasa de 63.8% a 64.9%.Sin embargo, en las regiones de la sierra, que también tiene a las regiones más pobres del país, además de tener los índices más altos de informalidad, estos se elevaron aún más.

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /