"NO PODEMOS CONTINUAR CON TANTOS REGÍMENES LABORALES"
6 de diciembre de 2016

Entrevista a Alfonso Grado , ministro de Trabajo y Promoción del Empleo.¿Se deben uniformizar los regímenes laborales en el sector público?No quisiera hablar exclusivamente de los regímenes del Estado sin hacer un preámbulo sobre la problemática de los regímenes laborales en el país. En Perú tenemos varios regímenes laborales. Los del Estado son varios de ellos pero también hay en el sector privado. Es cierto que no podemos continuar con tantos regímenes laborales. Hay régimen para la microempresa, para determinados sectores exportadores, para trabajadoras del hogar y otros. En el sector público tenemos el CAS, el régimen del Decreto Legislativo (DL) 728, entre otros. Lo que yo he planteado es la necesidad de convocar a una comisión consultiva del Ministerio de Trabajo, integrado por personalidades de alto nivel para que puedan hacer una evaluación técnica, social y política de la vigencia de los regímenes laborales privados en el país y que me permita como ministro tener un planteamiento concreto sobre el tema. Lo mismo puedo decir del sector público, pero actualmente no es mi campo de acción. Contribuiré en el seno del Consejo de Ministros en lo que nos corresponda con la Ley Servir. El trabajador estatal no es distinto al trabajador privado. Es uno que requiere reglas de juego estables.¿El Ejecutivo aprobará la autógrafa que permite a los trabajadores CAS de EsSalud cambiarse al DL 728?Ya se recibió la autógrafa. Se está analizando internamente la postura del Ejecutivo que saldrá desde la Presidencia del Consejo de Ministros. Lo debatiremos en este consejo porque hay temas laborales, temas de todos los acápites sociales y sobretodo la generación de un gasto importante para EsSalud. EsSalud no recibe fondos del Estado y sí genera un costo adicional de S/ 300 millones, por lo que tenemos que analizar si es que hay facilidad para generar ese gasto adicional. Pero también tenemos el aspecto social y laboral. Entiendo que usted no considera oportuno este cambio.Estamos evaluando. No quisiera adelantar opinión porque estamos trabajando y prefiero no dar una opinión al respecto. Necesito socializarla con otros ministros.