Es importante que las exportaciones peruanas no solo se concentren en nuestros principales mercados, sino en países con los cuales tengamos acuerdos comerciales suscritos a fin de alcanzar un posicionamiento más competitivo, sostuvo la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Carlos Posada, director ejecutivo del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (Idexcam) de la CCL, mencionó que ocho productos peruanos han logrado incrementar levemente su nivel de participación en los Estados Unidos, primer país con que el Perú firmaó un TLC."Estados Unidos siempre resulta estar entre los principales mercados de destino de las exportaciones peruanas. Pero ante este resultado se recomienda aprovechar otros acuerdos comerciales suscritos como: Japón, Corea del Sur, Panamá y Singapur", sostuvo.