El Congreso frenó ayer el intento del Ejecutivo de asignar más recursos al despacho presidencial y al cuestionado Instituto Nacional de Desarrollo de los Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos (Indepa) sin detallar en qué serían utilizados, a sólo dos meses del fin de este régimen.El presupuesto adicional para ambas entidades estaba contenido en un proyecto de ley de crédito suplementario por 710 millones 980 mil soles, del cual se pretendía asignar dos millones y medio de soles para el despacho presidencial y cuatro millones para el Indepa. El pleno envió el proyecto de regreso a la Comisión de Presupuesto, al aceptarse una cuestión previa planteada por el congresista aprista Aurelio Pastor para que se detalle los rubros a los que se destinaría el dinero.La titular de la Comisión de Presupuesto, Celina Palomino, quien sustentó el proyecto, aceptó el pedido y apoyó la iniciativa para que el tema regrese a su grupo de trabajo. Pastor indicó que en el citado proyecto se contemplaba una partida de 20 millones de soles para cubrir consultorías, asesorías y publicidad de la Presidencia del Consejo de Ministros y más de 30 millones para el Ministerio de Economía para gastos que se mencionan sólo genéricamente, mientras hay trabajadores estatales del interior del país que se encuentran impagos.