MEF: ESTADO ENCARECE LA CREACIÓN DE EMPLEOS CON SOBRECOSTOS DE HASTA 60%
4 de diciembre de 2016

Solo el 25% de la Población Económicamente Activa (PEA ) es formal, tiene protección social, y así no se puede ser un Estado moderno, señaló el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alfredo Thorne.Ello, según dijo al auditorio de la CADE 2016, es por los sobrecostos laborales de hasta 60% que no benefician a los trabajadores."Es decir, se contrata a un trabajador y se tiene que pagar 60% por beneficios que ellos no reciben, porque hay un impuesto. Este es nuestro gran dilema, nuestra fuerza laboral no es cara, lo que es caro es el Estado", agregó.En ese sentido, dijo que el Gobierno ha formado dos comisiones. "Una comisión de protección social, de técnicos, en el que hay peruanos y extranjeros, y otra de políticos", precisó. Refirió que se quiere, entre enero y junio, consensuar una reforma que, entre otras cosas, universalice el sistema de salud, que reduzca los sobrecostos laborales. "Ojalá se pueda llegar al 10% (sobrecostos); lo más importante, es quitarle el impuesto al salario; el impuesto no puede estar sobre el salario, tiene que estar sobre otras cosas", precisó.(Edición sábado).