El contralor general de la República, Edgar Alarcón, reiteró ayer, ante una comisión investigadora del Congreso, que se cometieron graves irregularidades en los procedimientos seguidos para la firma de los contratos con los consorcios encargados de ejecutar las megaobras del Gasoducto del Sur y la Línea 2 del Metro de Lima.Alarcón insistió en que para el primer caso habría responsabilidad penal por parte de cinco ministros del gobierno de Ollanta Humala, por la firma del contrato con el Consorcio Gasoducto Sur Peruano, conformado por Odebrecht Latinvest (75%) y la española Enagás Internacional SLU (25%).Esto debido, dijo, a que las bases del concurso se formularon sin criterios adecuados para evaluar las propuestas técnicas. Asimismo, según el contralor, se descalificó al segundo postulante, Gasoducto Peruano del Sur, sin que se haya logrado acreditar la supuesta falta de veracidad que adujo el comité de licitación.Es más, la propuesta económica de este segundo postulante era menor al consorcio que ganó, en aproximadamente 136 millones de dólares.Por otro lado, el comité adjudicador permitió modificar las cláusulas del contrato para que en la práctica Odebrecht pueda cambiar de operador dentro de 10 años, sin autorización previa del Ministerio de Energía y Minas.(Edición sábado).