"PETROPERÚ NO TIENE LOGÍSTICA NI EXPERTISE PARA MANEJAR LA REFINERÍA DE TALARA"
5 de diciembre de 2016

Entrevista a Augusto Baertl, expresidente de Petroperú.¿Cuándo le dijeron ambos ministros que no debería de contratar a Vladmiro Huaroc en Petroperú?Ha habido diferencias entre el directorio y los ministros. El viernes nos transmitieron su incomodidad que tenían con la presencia del señor Huaroc. ¿Los ministros estaban incómodos o era la bancada de PpK?A mí me transmitieron la incomodidad del Gobierno. Esa incomodidad no estaba justificada por razones técnicas.Insistí en que era una decisión de contratar a un profesional que ya tenía dos meses apoyándonos. Por otro lado, el directorio ya había aprobado, a mediados de noviembre, su nombramiento como nuevo gerente social. Ya Huaroc había declarado a algunos medios sobre su contratación, yo ya había informado hace más de dos meses al Gabinete de que venía trabajando con este señor y no había tenido ninguna observación, ni comentario negativo.Ya había indicado a congresistas, medios y al personal de Petroperú en Lima, Piura y Talara de que Huaroc era el hombre de la gestión social en la compañía. ¿Se sorprendió entonces del veto? Lo que yo argumentaba es que la incomodidad no procedía. Hace dos meses ellos (Zavala y Tamayo) sabían que Huaroc asesoraba a Petroperú. ¿Por qué entonces el cambio de opinión?No lo sé, yo solo escuché al señor Sheput, Bruce y a la doctora Aráoz expresar a los medios posiciones similares a las que me dieron el ministro Tamayo el viernes y luego el lunes Fernando Zavala por teléfono.¿Y qué le dijo usted a Zavala?Lo visité el martes 29 para convencerlo de que no podíamos tirarnos para atrás con la contratación de Huaroc. Zavala insistió con su posición y para mí eso era retirar el respaldo al directorio de Petroperú. Solo quedaba renunciar, porque no podíamos aceptar una injerencia política en la empresa.

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /