Según el vocero de UPP, César Pajares, los indicios que su partido tiene del fraude que cometería el Apra en la justa complementaria se remontan a la primera vuelta electoral, y fueron expuestos en una denuncia penal que interpusieron el 25 de abril, lo cual -dijo- echaría por tierra la versión de que su denuncia busca poner el 'parche' a una eventual derrota en las urnas. Pajares presentó a la prensa, como prueba de las presuntas irregularidades, siete actas en las que 'misteriosamente' Unión Por el Perú no obtiene ningún voto. "Esta denuncia coincide con la que hizo el personero de Unidad Nacional, Xavier Barrón", dijo.Agregó que esto se suma a las afirmaciones hechas por el encargado de la Asociación de Personeros para la Democracia, César Carmelino, quien denunció que existen por lo menos quince puntos que ponen en tela de juicio el proceso electoral del 9 de abril.