APRISTAS Y HUMALISTAS SE CULPAN MUTUAMENTE POR HERIDOS DE BALA
26 de mayo de 2006

En la batalla electoral, los calificativos y las acusaciones se cambiaron por pedradas y disparos con armas de fuego. La visita de Alan García Pérez a la ciudad del Cusco tuvo como saldo seis heridos, tres de ellos por impacto de bala.El recibimiento que los humalistas dieron al candidato aprista en las calles del Cusco fue por demás hostil. Alrededor de las 2 de la tarde, una piedra --lanzada con una honda-- impactó en la cabeza a María Becerra, secretaria provincial aprista de Quillabamba, quien acompañaba la comitiva de García Pérez.Y es que las piedras y los huevos llovieron a los apristas. Tal es así que un huevo impactó en el hombro del candidato presidencial cuando este improvisaba un mitin en el hotel Savoy, ubicado en la avenida El Sol. El huevo fue lanzado por una mujer, quien habría sido agredida luego por los apristas.Sin embargo, fue cuando la comitiva se desplazaba por la avenida Alejandro Velasco Astete --rumbo al aeropuerto del mismo nombre-- cuando fue interceptada por un grupo de humalistas. Según testigos allegados al Apra, Vladimir Santos de la Gala, disparó contra las camionetas en las que transportaba la delegación del partido de la estrella. Por lo menos dos de ellas terminaron con los vidrios rotos. Santos de la Gala es mayor de la policía en situación de retiro y coordinador de los personeros de UPP en el Cusco. El hecho fue denunciado casi de inmediato por el congresista aprista Jorge del Castillo. "¿Qué tenía que hacer la gente de Humala emboscándonos camino al aeropuerto?", se preguntó. "Lo único que hicimos fue seguir al aeropuerto. No repelimos nada, no se disparó a nadie", acotó.No obstante, poco después se conoció que precisamente Vladimir Santos era uno de los heridos de bala más graves, pues presentaba una fractura en el húmero del brazo izquierdo. Otro herido de bala es Wenceslao Vargas Campos (50), impactado en la femoral de la pierna izquierda, y también militante de UPP.Este hecho fue el argumento de los representantes de UPP para afirmar que fueron ellos víctimas de las balas apristas. El vocero político de esa agrupación César Pajares acusó al personal de seguridad de García.

  • [República,Pág. 2]
  • /
  • [Correo,pág. 2]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 3]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 3]
  • /
  • [La Razón,Pág. 2]
  • /
  • [Expreso,Pág. 3]
  • /
  • [El Comercio,Pág. A 6]
  • /
  • [El Peruano,pág. 6]
  • /
  • [Gestión,Pág. 3]
  • /