Aunque el contrato del Gasoducto Sur Peruano aún está vigente, el premier Fernando Zavala no pudo evitar ser consultado sobre el tema. Él dejó en claro la posición del gobierno no solo en la continuidad del proyecto, sino también en la disconformidad gubernamental respecto al actual esquema."El GSP es prioridad para este gobierno, tenemos que asegurar que el gas llegue al sur del Perú. Tenemos que asegurarnos de que con el contrato actual o si es que por algún motivo no se decide continuar, el gobierno asegure el gasoducto y que sea una realidad", manifestó durante su participación en la CADE 2016.No obstante, aclaró que si es que existe un proceso de relicitación, el gobierno cree importante seguir trabajando en los ramales del gas. "Esos ramales tienen que ver con el consumo de las personas", indicó el premier.Sobre este último comentario, Zavala sostuvo que si el proyecto se ejecuta sería con un gran componente de inversión pública y no necesariamente todo como está en el esquema actual, que traslada parte del costo al consumidor a través de la Garantía por Red Principal (GRP). "No sabemos la nuevas condiciones, todavía el contrato está vigente, pero lo que sí te puedo decir es que a futuro el Gasoducto Sur Peruano no nos llevará a más subsidios", sentenció.