REGIONES TENDRÁN PRIMEROS PROYECTOS CON EL SISTEMA INVIERTE PERÚ EN ENERO
29 de noviembre de 2016

Después de 16 años de haberse creado el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), fue eliminado por el Gobierno y da paso a un nuevo esquema, denominado Invierte Perú.De acuerdo con el ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, que llama a este nuevo sistema Invierte.pe, se reducirá el plazo para la elaboración y aprobación de proyectos. "Estos proyectos se podrían demorar máximo un año y serían el segundo instrumento más rápido para llevar a cabo la obra pública", afirmó.Con el nuevo sistema se dejan de lado los estudios de perfi l, prefactibilidad y factibilidad. Estos procedimientos serán reemplazados por un único documento, el mismo que debe demostrar que el proyecto cumple con cerrar brechas.Para el cierre de estas brechas, el MEF ha puesto a disposición de los gobiernos regionales y locales una herramienta digital, en la cual se puede visualizar cuál es la deficiencia existente, tanto a nivel de regiones como de municipios distritales y provinciales.Sin embargo, Invierte.pe no entrará en vigencia de inmediato, sino que se tendrá un periodo de transición durante el cual el MEF realizará una labor didáctica con los gobiernos regionales. Según Thorne, en este lapso no se perderá ningún proyecto de inversión que ya cuente con viabilidad.

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /