El consorcio a cargo del proyecto del Gasoducto Sur Peruano (GSP) ha puesto en marcha un plan B luego de que no concretara la venta del 50% de acciones que tiene Odebrecht en GSP a la empresa Sempra Energy -que la semana pasada desistió de la adquisición,, indicaron fuentes del sector bancario a Gestión.Revelaron que una vez que se defina quién es ese potencial socio que asuma la participación accionaria de la firma brasileña, este participará en la negociación de la adenda de bancabilidad del proyecto con el Gobierno peruano, que es el paso previo e indispensable para el cierre financiero.Por lo pronto, el grupo italo-argentino Techint, a través de su unidad Tecpetrol, mantiene su interés de adquirir el 5% de las acciones de Odebrecht.El motivo de esa decisión es que tendría el control del contrato EPC con el 75% de las acciones, mientras que el resto cuenta con la participación de Graña y Montero.Adelantaron que el nuevo socio ya no exigirá al Gobierno peruano -como lo hizo Sempra- la eliminación de la cláusula anticorrupción que forma parte del contrato, considerando que este fue el punto que generó la controversia, y que motivó el retiro de la compañía norteamericana, luego que el Ejecutivo no aceptara modificar esa cláusula. Asimismo, las fuentes bancarias revelaron que se mantiene el interés de las empresas que desde marzo de este año quisieron comprar la participación accionaria de Odebrecht. Así, hay cuatro fondos de inversión que son los que han mostrado mayor interés.