TPP IMPULSARÍA EXPORTACIONES NO TRADICIONALES DE PERÚ, DICE CEPAL
24 de noviembre de 2016

Con el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés), un exportador peruano de confecciones podrá comprar hilados de nailon producidos en EEUU y botones de México, elaborar la prenda en el Perú y exportarla a Australia o Singapur, sostuvo Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).De igual modo, una pyme peruana exportaría frenos para vehículos a México, donde una empresa local los incorporará en el ensamblaje de un auto que, posteriormente, se exportará a Estados Unidos.De este modo explicó la importancia de este acuerdo comercial, sobre todo para los países miembros de la Alianza del Pacífico (Chile, México y Perú), los que incorporarían libremente insumos originarios de cualquier miembro del acuerdo en los productos finales que exportan a los mercados del TPP, sin que pierdan el acceso a las preferencias arancelarias negociadas.