GASODUCTO SUR VOLVERÍA A FOJA CERO: EL CONSORCIO SEMPRA Y TECHINT NO IRÍA MÁS
24 de noviembre de 2016

La suerte del Gasoducto Sur Peruano (GSP) tal y como está concebido hasta este momento parece que llega a su hora cero pues se pudo conocer que el consorcio conformado por Sempra y Techint habría desistido de continuar con las negociaciones para adquirir las acciones de Odebrecht en el proyecto.Esto se genera luego que diferentes voces del Gobierno, entre ellas la del presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, se han mantenido firmes en la negativa de modificar la cláusula anticorrupción del GSP, lo cual fue solicitado por el consorcio.La referida cláusula señala: "Que el concesionario, ninguno de sus accionistas, socios o empresas vinculadas, ni cualquiera de sus respectivos directores, funcionarios, empleados, asesores, representantes legales o agentes, ha pagado, recibido, ofrecido, ni intentado pagar o recibir u ofrecer, ni intenta pagar o recibir u ofrecer en el futuro ningún pago o comisión ilegal en relación con la concesión, el contrato y el concurso". Sin embargo, la crítica del Ejecutivo ha ido más allá respecto al proyecto, pues pasa por el esquema en sí del Gasoducto Sur Peruano, en donde cuestiona si efectivamente los ductos llegarán al Cusco, Arequipa y Puno. Asimismo, cuestiona que el proyecto cuente con una garantía de los consumidores eléctricos que se cargaría en exceso en sus tarifas. Se habla de un incremento en las tarifas de hasta 20%.