SNMPE RESPALDA AL GOBIERNO EN CLÁUSULA ANTICORRUPCIÓN EN GASODUCTO SUR PERUANO
24 de noviembre de 2016

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) respalda la posición del Gobierno de mantener la cláusula anticorrupción en el contrato del Gasoducto Sur Peruano (GSP), porque de eliminarse estaría abierto a cosas irregulares, señaló el presidente del gremio, Carlos Gálvez. El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, señaló hace nos días que no se hará otro contrato para la construcción del Gasoducto Sur Peruano y que el Gobierno insistirá en la cláusula anticorrupción que se contempla en el actual acuerdo."En el tema del Gasoducto del Sur hay una cláusula anticorrupción que está en todas las concesiones del mundo, y nosotros como Gobierno insistimos en esa cláusula, por eso ha habido algunos comentarios que de repente se hace otro contrato. No va a haber otro contrato", afirmó.Cabe indicar que el cambio de la cláusula anticorrupción del contrato del Gasoducto Sur Peruano (que busca la masificación del gas natural en el sur del país) era clave para cerrar la compra de acciones y el financiamiento del proyecto que asciende a 7,500 millones de dólares.Según publicaron medios nacionales, la solicitud fue hecha por el nuevo consorcio Sempra-Techint que comprará el 55 % de las acciones de la empresa brasileña Odebrecht en el consorcio.De otro lado, Gálvez sostuvo que las actividades productivas del sector mineroenergético continúan constituyéndose como uno de los principales aportantes al crecimiento económico del Perú."Pero somos conscientes que aún hay mucho por hacer para afianzar el desarrollo sostenido del país y lograr cerrar las brechas de desigualdad social", señaló.En ese contexto, dijo que es necesario que el Perú siga siendo un país confiable para los inversionistas y ello, se logra con un marco legal que garantice seguridad jurídica.Manifestó que el aporte del sector mineroenergético al desarrollo nacional es indiscutible, pero existen algunos grupos minoritarios que responden a intereses particulares e ideológicos que están empeñados en ensombrecer nuestro trabajo y ahuyentar las inversiones con acciones violentas.