NO TODO ESTÁ PERDIDO EN EL GSP
20 de noviembre de 2016

El Comercio pudo saber que los equipos negociadores de los consorcios Gasoducto Sur Peruano (Odebrecht, Enagás y Graña & Montero) y Sempra- Techint siguen buscando llegar a un acuerdo para que el segundo grupo empresarial compre las acciones que la firma brasileña posee en las empresas encargadas de desarrollar este megaproyecto de inversión en el sur del país. Las conversaciones se desarrollaban ayer sábado en Nueva York y había expectativa de que al final del día saliera humo blanco. Sin embargo, entre las fuentes consultadas por El Comercio existían discrepancias sobre la importancia de la situación de la cláusula anticorrupción en la negociación. "No es de vida o muerte", dijo una persona con conocimiento de las negociaciones, pero otra calificó el tema como un ‘dealbreaker’, algo capaz de romper las tratativas. Ambas fuentes declararon en forma anónima por los convenios de confidencialidad comprometidos en la negociación.La información representa un giro de 180 grados en una negociación que parecía caída la tarde del miércoles, cuando el Ejecutivo rechazó la solicitud del consorcio Sempra-Techint de modificar la cláusula anticorrupción del contrato de concesión del gasoducto.En ese sentido, el pedido de este consorcio no fue retirar la cláusula, sino modificarla de forma que no lo hiciera responsable de posibles hechos de corrupción ocurridos en el proceso de otorgamiento de la buena pro en el 2014 a la sociedad conformada entonces por Odebrecht y Enagás.(Edición domingo).

  • [El Comercio,Pág. 24]
  • /