CLÁUSULA ANTICORRUPCIÓN DEL GSP NO SERÁ MODIFICADA
20 de noviembre de 2016

La solicitud del consorcio Sempra-Techint para que el Gobierno modifique la cláusula anticorrupción del contrato del Gasoducto Sur Peruano (GSP) no será considerada, revelaron fuentes del Ejecutivo a La República.Se debe precisar que este pedido era clave para cerrar la adquisición de acciones y el financiamiento del proyecto que compromete US$ 7.500 millones.No obstante, la política anticorrupción del actual gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski sería incongruente si avalara presuntos hechos irregulares en la adjudicación del megaproyecto energético a favor del consorcio liderado por la empresa constructora Odebretch, explicó la fuente. Hoy la brasileña está envuelta en un escándalo de corrupción en su país por el caso Lava Jato y que tiene ramificaciones internacionales.La solicitud, realizada por el consorcio que anunciara la compra del 55% de las acciones de Odebrecht y la posterior negativa motivó que el Gobierno entable un diálogo inmediato con las principales autoridades regionales de la macro región sur, entre ellas Yamila Osorio, gobernadora regional de Arequipa, para explicar los alcances y futuras soluciones en el propósito de cumplir con su promesa de llevar el gas natural al sur. Y es que se prevé que con esta negativa del Gobierno, el consorcio desistiría de su interés por el proyecto con lo cual al Estado no le quedaría más opción que suspenderlo, pero en el más breve plazo encontrar los mecanismo que permitan viabilizar el Gasoducto Sur Peruano, como convocar a una nueva licitación internacional. (Edición sábado).