Entrevista a Juan Francisco Raffo, presidente del ABAC.¿Qué se puede esperar de este nuevo encuentro de líderes APEC en nuestro país?Lo más importante es que los empresarios motivemos a los líderes de APEC para que lancen el Área de Libre Comercio de Asia-Pacífico. Se trata de una iniciativa similar al Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), pero que se implementará para todas las economías que forman parte del bloque.El estudio estratégico está concluido y hay documentos que lo respaldan.¿Cree que esa decisión se tomará en esta cumbre? Sería un magnífico resultado. De ser así, se le llamaría el Acuerdo de Lima, y quedaría para la historia. Más allá del aspecto comercial, ¿qué otros temas se pueden aprovechar como país anfitrión de la Cumbre de Líderes?Teniendo en cuenta que asisten más de 1,200 CEO de las principales compañías internacionales, hay que reconocer que ellos llegaron en búsqueda de oportunidades de inversión.¿Cómo capitalizar la oportunidad que tenemos como país sede de esta cumbre por segunda ocasión?Necesitamos facilitar el desarrollo de nuevas inversiones en todo el Perú. (Edición sábado).