Los apus indígenas de diversas zonas de Loreto acusaron ayer al gobierno de desidia y de falta de reflejos para solucionar el problema de los derrames de petróleo del Oleoducto Nor Peruano (ONP) que afectan no solo el medio ambiente sino la actividad diaria y económica de las comunidades en esta parte del país.Uno de los últimos derrames de petróleo ocurrió el pasado sábado 12. Debido a esto y por inacción del gobierno los dirigentes amazónicos empezaron un paro el primero de setiembre y bloquearon el río Marañón para presionar al Ejecutivo a fin de encontrar una solución al problema.Ante la presencia de diversos legisladores y frente al encargado de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS) de la PCM, Rolando Luque, el presidente de la Federación de Pueblos Indígenas Achuar y Urarinas del río Bajo Corrientes, Daniel Sabolla, fue claro y enérgico al manifestar que ya es hora que el gobierno encuentre una solución."Definitivamente nosotros hemos perdido la confianza en la ONDS porque no precisa nada, estamos en lo mismo porque las autoridades principales no llegan a la zona, no ven con sus propios ojos lo que pasa, no quieren llegar; hemos demostrado hasta el cansancio que somos más que cordiales pero nada se ha cumplido", criticó destacando que ni siquiera las demandas en materia de salud han sido atendidas.