Con la presentación de un libro sobre la historia de la supervisión bancaria en el Perú, ayer se celebró los 75 años de creación de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Una institución que ha tratado de establecer, bajo la dirección de Juan José Marthans, un esquema de supervisión mucho más rígido, con el objetivo de fortalecer las instituciones financieras locales, generar una mayor competencia y reducir los costos para los usuarios. Y si bien su labor ha sido reconocida internacionalmente, aún quedan tareas pendientes que Marthans quiere resolver antes de irse. Pero quién mejor que él para comentarnos sobre lo que ha conseguido y lo que espera dejar a su sucesor...De retirarse, en agosto habría un nuevo superintendente, quien podría no ser tan agresivo como usted en la conducción de la institución. ¿Y en la medida que el éxito de su gestión radica mucho en su personalidad, por qué no establecer algunas reglas que impidan un manejo imprudente por su sucesor?La SBS es de las pocas instituciones que se ha consolidado técnicamente, lo que garantiza su blindaje. Así, nuestros resultados han sido extraordinarios: hemos conseguido un reconocimiento de la asociación de supervisoras de AFP, de la de seguros y del FMI en el tema bancario. Y en ese contexto, cualquier decisión inapropiada será observada por el mercado.