"FALTA SENTIDO DE LA URGENCIA"
14 de noviembre de 2016

Entrevista a Roberto Abusada, presidente del Instituto Peruano de Economía (IPE).¿Cuál es su evaluación de los primeros 100 días del gobierno de Kuczynski? Un nuevo Gobierno genera expectativas muy positivas para lo que el Estado puede ofrecer y lo que se ha encontrado. Estamos en un periodo de acomodo de las grandes deficiencias del país con las herramientas que se tienen para actuar. ¿Hay decisiones correctas? Lo que han hecho es focalizarse en las cosas más urgente y lo principal es que el crecimiento se está cayendo. Será cercano a 4% este año, pero impulsado por la minería, y si quitas eso te das cuenta que solo se crece a 2%. ¿Qué medidas destaca? Las medidas de destrabe de proyectos (de inversión) son importantes y de la lucha contra la corrupción, aunque han sido opacadas precisamente por los escándalos de corrupción.Sin embargo, un ministro puede destrabar cinco proyectos grandes, pero no hay manera de hacerlo con 5,000 que deben existir y están parados por la gestión de las regiones y municipios, y las trabas de otras entidades. ¿Se pueden destrabar tantos proyectos de inversión? No va a cambiar hasta que haya una revolución de la administración pública. Las medidas de simplificación que han salido son buenas, pero son pocas y no creo que hagan la diferencia. Vamos a ver qué cosas dramáticas salen con las facultades legislativas.

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /