Las polémicas declaraciones a título personal del economista Elmer Cuba -que cuestionan las cifras del Ejecutivo sobre los estimados de crecimiento para 2016 y 2017- provocaron malestar en el oficialismo.Voceros de primer nivel como Carlos Bruce y Juan Sheput enfilaron sus baterías contra Cuba por considerar que no se trata de un economista "de a pie", sino de un director del Banco Central de Reserva (BCR), entre cuyas funciones figura la de construir optimismo y recuperar la confianza de la inversión privada y el mercado. Elmer Cuba estuvo ayer en Arequipa y, en declaraciones a la filial del diario Correo en esa ciudad, puso en entredicho las proyecciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sobre el crecimiento económico del país de 4% para 2016 y 4.8% para 2017.El MEF anunció estas cifras el 28 de agosto de 2016 en el documento denominado Marco Macroeconómico Multianual (MMM).Cuba manifestó desde Arequipa que el Gobierno viene incurriendo en el error de aplicar una política fiscal contractiva."Lamentablemente, ahora estamos en un proceso de no ajuste fiscal. Es un error, a mi juicio", expresó."Ese error -opinó- tiene consecuencias. La consecuencia es que la economía peruana va a crecer apenas 3% el último trimestre del año (2016). O sea, va a ser el peor trimestre del año".Aseguró que en lo que va del año -los primeros tres trimestres- el Perú va creciendo 4.2%. "En el último trimestre, va a crecer solo 3%", explicó.A su juicio, esto va a debilitar el crecimiento en 2017."Entonces, el próximo año vamos a comenzar débil, a una velocidad baja; eso es lo que quiero decir", prosiguió.