La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), proyecta realizar operaciones y servicios en territorio peruano, como parte de los acuerdos del segundo gabinete binacional efectuado el viernes último en la ciudad boliviana de Sucre.El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, informó que YPFB se presentó a una licitación internacional para construir redes de gas a domicilio en siete poblaciones del norte del Perú y abastecerlas con gas natural o gas natural licuado (GNL).La propuesta es construir la infraestructura y ofertas varios servicios relacionados con el abastecimiento de combustibles, declaró Sánchez a medios nacionales.El vicepresidente y ministro de Transportes del Perú, Martín Vizcarra, informó tras la cita de Sucre que se acordó el ingreso de YPFB en tareas de exploración de hidrocarburos en el Perú, sobre todo en zonas fronterizas, y el posible suministro de gas natural a la región peruana de Puno. Respecto al suministro de GNL, Vizcarra explicó que el Ministerio de Energía y Minas del Perú respaldará la construcción de una Planta de Almacenamiento de Combustibles en el puerto de Ilo. También dijo que se revisará la posible importación boliviana de combustibles producidos por el Perú.(Edición domingo).