APRA Y UPP DISPUESTOS A RETORNAR A CONSTITUCIÓN DE 1979
23 de mayo de 2006

Actualmente una de las principales preocupaciones de los inversionistas es la referida a los cambios que se pretenden introducir en la Constitución en el capítulo económico, y precisamente los planteamientos de Alan García y Ollanta Humala coinciden en retomar la Constitución de 19979, dejando de lado la Carta Magna de 1993.Al ser consultado, al respecto, anoche el secretario general del Apra, Jorge del Castillo, señaló que en política las cosas no sólo son economía y números, sino "fundamentalmente personas y dignidad de los pueblos".Y en ese sentido, dijo que la Constitución de 1993, es forzada e impuesta, y construida fundamentalmente para el objetivo político de la re-reelección de Fujimori.Por su parte, carlos tapia, vocero del partido Nacionalista - UPP, sostuvo que lo que se requiere es buscar consensos dentro del Congreso y, particularmente, en relación a la Constitución de 1979, podrían haber los suficientes votos para, por ejemplo, sentar como Constitución básica la de 1979", para luego aprobar un nuevo capítulo económico, rechazando el correspondiente a la Constitución de 1993.

  • [Gestión,Pág. 19]
  • /