BANCOS BUSCAN QUE ESTADO NO APLIQUE CLÁUSULA ANTICORRUPCIÓN EN DUCTO SUR
3 de noviembre de 2016

Los bancos acreedores del proyecto del Gasoducto Sur Peruano buscan que el Estado no aplique la cláusula anticorrupción en la concesión a cargo de la empresa Gasoducto Sur Peruano (GSP), pues temen que, en caso se compruebe que hubo algún acto de corrupción durante el proceso de concesión de este proyecto, la aplicación de esa cláusula afecte la recuperación de sus préstamos, según fuentes bancarias a las que tuvo acceso Gestión. El contrato de dicha megaobra establece que si se llega a comprobar que hubo un pago o comisión ilegal en relación con la concesión, el contrato o el concurso, el Estado podrá declarar la resolución del contrato y el proyecto retornar a propiedad estatal.Por ello, fuentes del sector bancario señalaron a Gestión que los bancos acreedores del GSP quieren que el Gobierno se comprometa a no declarar nulo el contrato de concesión, aun si se compruebe que en el proceso de concesión hubo actos de corrupción. Sin embargo, este asunto no depende solamente del Ejecutivo, puesto que a fines de octubre la Procuraduría Anticorrupción solicitó a la Fiscalía investigar al expresidente Ollanta Humala y a su esposa Nadine Heredia por el caso GSP.

  • [Gestión,Pág. 6-7]
  • /