El ministro de Economía, Alfredo Thorne, informó que el gobierno del presidente Ollanta Humala aumentó el gasto corriente destinado principalmente a la contratación de recursos humanos."Durante el gobierno del presidente Humala, el gasto corriente pasó del 13% al 16% del PBI. Sucede que este gasto corriente no favorece al crecimiento económico", afirmó.Recordó también los fuertes compromisos salariales que dejó la anterior administración. "El gasto corriente en planillas se duplicó en la época de Humala. Calculamos que se contrataron más de 68 mil nuevos trabajadores en esa época. Este no es dinero que va a la economía. Es dinero que pasa a los trabajadores y que solo una parte se gasta", acotó.En ese sentido, el actual gobierno espera retornar a un gasto corriente de 13% e impulsar el gasto en inversión que genera desarrollo económico. "Con el proyecto de ley 360 que fue aprobado por el Congreso, soltamos la inversión. Cerca de S/ 800 millones que les damos continuidad y que durarán hasta el 2017", explicó Thorne durante su visita a la Central de Asociaciones Empresariales y Empresarios de la Mype del Cono Sur (Apemives) en Villa El Salvador.