"VAMOS A LLEVAR EL GAS DE CAMISEA AL 50% DE LOS HOGARES DE ICA EN 2017"
31 de octubre de 2016

Si hay un departamento en donde la masificación del gas de Camisea avanza viento en popa, ese es Ica.Contugas , empresa del Grupo Energía de Bogotá, proyecta llevar este servicio a la mitad de la población iqueña para el 2017, un registro sin parangón en el país (en Lima sólo el 4% de los hogares tiene gas). La colombiana confía en cumplir este cometido sin mayores contratiempos, aunque para recuperar su inversión necesita captar más industrias y negocios. Y ese es su gran reto: ¿cómo atraerlos para llenar el gasoducto de Ica, que hoy está subutilizado? Jorge Ramos, gerente general de Contugas, revela la nueva estrategia de la compañía para conseguir este objetivo. Contugas ha hecho una inversión de US$350 millones en el ducto de Ica. ¿Para qué volumen de gas ha sido diseñado? La capacidad de transporte del ducto es de 120 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd) pero podemos llegar hasta 250 mmpcd [esto es, el 50% de la capacidad del gasoducto al sur en su tramo a la costa].¿Y qué volumen transportan hoy? Aún estamos en pañales. Estamos en 44 mmpcd. Es decir, menos del 20% de su capacidad. ¿A quiénes abastecen de gas? Los que más consumen son las industrias. Allí tenemos a Aceros Arequipa, Minsur, Gases y Soldaduras del Sur, Electrodunas y casi todas las pesqueras. Lo que estamos tratando de hacer ahora es ampliar el espectro a nuevos clientes. ¿Qué nuevos clientes? Hoy tenemos una campaña bastante intensiva para atraer a los hoteles de Paracas y estamos por hacer una propuesta a la base de la FAP en Pisco. Nuestra intención es llegar también a los comercios, que constituyen una actividad económica importante en Ica. Además, venimos sosteniendo reuniones con clientes para desarrollar otros tipos de industrias, como la generación eléctrica. ¿Empresas de energía renovable? No. Generación térmica y de ciclo combinado.

  • [El Comercio,Pág. 10-11 Día 1]
  • /