91 DÍAS DESPUÉS
27 de octubre de 2016

Es, hace mucho, un acto recurrente realizar el balance de los primeros 100 días del gobierno entrante. Esta vez, sin embargo, Pedro P. Kuczynski se adelantó a todos y presentó su balance a los 91 días. A lo importante: en lugar de contrastar lo bueno y lo malo, crucemos ambos espacios a través de ejes. Manejo personal. PPK es el mismo que todos conocimos como funcionario público, académico y empresario. A diferencia de otros, el cargo no se le ha subido a la cabeza. Más allá de los apasionamientos, es el PPK de siempre. Equipo. De todo, como en botica. Desde personas intachables como el premier Zavala hasta personajes cuestionables como Moreno y otros. ¿Por qué no limpian la casa? No se sabe, pero algo es seguro: cada uno de ellos les pasará la cuenta tarde o temprano.Inseguridad. El principal problema del Perú. Atacado desde el Mininter con una reingeniería que le ha costado sangre y sudor al ministro Basombrío. Resultados visibles en poco tiempo, pero hay mucho "mucho" por hacer.Corrupción. Área complicada. El gobierno creó muchas expectativas y dos cosas saltaron en estos días: sensación de inacción ante los posibles delitos de la gestión anterior (tema abordado hasta ahora con guantes de seda), y personajillos que ya pasaron la factura. Reacción lenta y tardía. Ojalá que la Comisión Vega produzca cosas y pronto.Economía. La inversión privada no levantó cabeza, como esperaban muchos, pero hay cosas por destacar. Primero, situarnos en la realidad (vivimos en la fantasía del gobierno anterior gracias a Segura y compañía). Ya se han destrabado algunos proyectos, y se ha conducido una adecuada refinanciación de la deuda. Cosas urgentes. Primero, articular una estrategia ante la creciente conflictividad social. Si este gobierno pierde ante los grupos de interés, no solo perderá ingresos sino, y sobre todo, popularidad de manera significativa. Luego está la guerra sin cuartel ante la tramitología y otras microrregulaciones. El país necesita reactivarse ¡basta de tanto trámite y burocracia!, afirma el director del diario Perú21, Juan José Garrido.