Los nuevos modelos de contrato, con los cuales Perupetro intentará fomentar la inversión en el sector y con ello elevar la producción de petróleo, tendrán como fecha de inicio febrero del 2017.Así lo dio a conocer Rafael Zoeger, presidente de Perupetro, durante su presentación en la Comisión de Energía y Minas del Congreso, donde precisó que una de las nuevas condiciones de estos contratos será el factor regalías, tan solicitado por las empresas del sector.Perupetro optó finalmente por el "Factor R", el cual debe reaccionar adecuadamente según la variación de los precios (al alza o a la baja). De esta manera, la futura producción ya no tendría regalías entre 30% y 40%, en promedio, sino sería escalonada entre 20% y 5%."Con el fin de que la futura exploración y explotación lleve a que las empresas tengan la tranquilidad de que si hay precios bajos no se van a afectar. Pero en precios altos ganan ellos y ganamos nosotros (el Estado)", destacó.Las nuevas condiciones contractuales no solo serán para los nuevos contratos sino también para los vigentes a solicitud de los contratistas. En contraparte, Perupetro también solicitará nuevas exigencias como más inversiones en tecnología que permitan mejorar la capacidad productora de los lotes petroleros.