El Perú cuenta con instrumentos monetarios y reservas internacionales netas altas para mitigar la volatilidad en el tipo de cambio, que se generará por las medidas que tome la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) en torno a sus tasas de interés, aseguró el gerente general del Banco Central de Reserva (BCR), Renzo Rossini.Dijo que, en anteriores meses, también se observó una alta volatilidad en los mercados por los primeros anuncios del ente monetario, lo que permite un aprendizaje respecto al comportamiento del mercado. "La idea es que con nuestras propias reservas y operaciones monetarias cambiarias se pueda reducir la volatilidad", declaró al Diario Oficial El Peruano.En ese sentido, señaló que los impactos en el tipo de cambio que se producirían por el aumento de las tasas en Estados Unidos serían menores."Además, la FED ya anunció que la subida de tasa no sería un shock, sino que se aplicaría de manera gradual", manifestó a su salida del 5° Foro de Política Económica y Mercado de Capitales, organizado por Procapitales.