INVESTIGAN SOSPECHOSO INCREMENTO EN COSTO DEL GASODUCTO SUR PERUANO
26 de octubre de 2016

Hasta ahora no se aclara cómo el monto inicial de la obra (US$ 1,334 millones) con Kuntur, pasó en el gobierno de Humala a US$ 7,328 millones con Odebrecht.Tal como ha hecho en otros casos, Nadine Heredia Alarcón negó ayer en redondo y públicamente haber participado en la discutida concesión otorgada a las empresas Odebrecht y Enagás para la construcción del Gasoducto Sur Peruano (GSP), que un colaborador eficaz le imputa hasta el día de hoy.Fue luego de rendir la ampliación de su testimonial en la Fiscalía Anticorrupción, que despacha la fiscal Martha Salinas, ante quien compareció por espacio de tres horas y media. No se descarta que la ex primera dama del Gobierno de Ollanta Humala pudiese volver a declarar después ante dicha magistrada.A una pregunta hecha en una accidentada "conferencia" de la ahora testigo del caso GSP, ella consideró que su testimonial al respecto había sido claro porque "he deslindando tajantemente de alguna participación en este proceso o en cualquier otro del mismo tipo".Heredia Alarcón consideró que su comparecencia de este martes había sido en calidad de testigo y enfatizó que ha tenido la intención de que todo sea transparente y se aclare.Es de subrayar que el próximo 9 de noviembre, Ollanta Humala Tasso tendrá que acudir al mismo despacho de la Fiscalía para responder por la licitación del Gasoducto del Sur, tal como lo hizo el expresidente Alan García en septiembre pasado.