Entrevista a José Manuel Hernández Calderón, ministro de Agricultura y Riego.¿Qué medidas se han concretado del plan de 100 días del sector?A pocos días de asumir el ministerio compartimos en los diferentes medios de comunicación nuestro plan de acción para los primeros 100 días. Ese programa incluía el lanzamiento del programa Sierra Azul, el cual lanzamos en Ayacucho minutos después de que nuestro presidente, Pedro Pablo Kuczynski, lo promocionara en las Naciones Unidas. Este es un programa que está generando mucha expectativa en los gobiernos, tanto locales como regionales, así como en las mismas localidades. Va a ser muy exitoso.¿Qué otras medidas se han cumplido, además de Sierra Azul?También dijimos que entre las medidas atenderíamos la actividad ganadera porque no era posible que durante muchos años, prácticamente tres décadas, no haya sido atendida esta importante actividad. En el ministerio no había una Dirección General de Ganadería, por lo que decidimos crearla. Ya tenemos una y además cuenta con un director con amplia experiencia. Esto es algo que nos habíamos propuesto dentro del plan de 100 días. Asimismo, en la semana del APEC [segunda quincena de noviembre] se va a lanzar el Banco Nacional de Germoplasma, el cual, como ya expliqué, está hecho para la conservación de la diversidad genética y busca dar valor a nuestra biodiversidad. Y, bueno, además de las tres medidas mencionadas hemos realizado otras de menor impacto pero de igual importancia.¿Entonces se puede decir que se está cumpliendo con el plan de 100 días?Sí, y es más, hemos hecho muchas otras cosas que no estaban dentro de los 100 días, es decir, estamos cumpliendo con más de lo que habíamos planteado. Evidentemente, hay algunas limitaciones, sobre todo de carácter presupuestal, pero estamos haciendo una reingeniería financiera y estamos saliendo de eso.