Pese a que el tema central era la viabilidad de un referéndum que ratifique el tratado de libre comercio con EE.UU., la Comisión de Constitución fue el escenario para que algunos congresistas expresaran gran preocupación por el postergado envío del documento de este acuerdo comercial a la sede legislativa.El parlamentario Javier Diez Canseco fue quien más énfasis hizo en relación al tema, pues la actual legislatura vence en la quincena de junio y las autoridades del sector expresaron su deseo de remitirlo luego de la segunda vuelta electoral. "Veo con extrema preocupación que no hemos recibido una versión definitiva (del documento del TLC). Lo que figura en la página web es el trabajo previo", sostuvo. Además, argumentó que mientras el Ministerio de Comercio Exterior afirma que el TLC es un tema técnico que no debe ser llevado a referéndum, espera que en solo una o dos semanas los congresistas se empapen del contenido del acuerdo. En esta posición lo secundó el legislador Santos Jaimes, quien afirmó que resulta indispensable conocer el contenido final del TLC. El congresista del oficialismo Carlos Ferrero refutó tales afirmaciones, al considerar que el Mincetur ha estado informando sobre lo negociado desde hace varios meses. Aunque aceptó que si no se amplía la legislatura, el tiempo para su debate será muy ajustado.