Sapet, sucursal de China National Petroleum Corporation (CNPC), se encuentra ad portas de finalizar la primera de las siete campañas de perforación a las que se ha comprometido con el Estado Peruano en el lote VII-VI (Talara).El objetivo es extraer las reservas probadas no desarrolladas de petróleo, que ascienden a 1,6 millones de barriles, según el Libro de Reservas de Hidrocarburos 2015 del Ministerio de Energía y Minas.La petrolera planea perforar 18 pozos este año (lleva 12 concluidos) con una inversión de US$20 millones.Pero su compromiso al 2022 es más ambicioso: perforar 120 pozos.Con esa meta acordó con Perú-Petro extender su contrato de licencia de explotación, de 20 años a 30 años (en julio del 2015). Para conseguir esto, Sapet llegó a ofrecer, incluso, que invertiría US$30 millones anuales, pero el desplome del precio del petróleo le jugó una mala pasada.